CONSECUENCIAS DE LA EXISTENCIA DE EMPRESAS DE GESTIÓN DE COBRANZA

La realidad financiera en el Ecuador y en muchas otras partes del mundo es: que tiene un sistema carente de un verdadero control, ya que herramientas como el buró de crédito o los reportes generados por la Superintendencia de Bancos, realmente son meros comentarios sobre el estado financiero de las personas; por qué referirnos a ellos como meros comentarios, porque si bien pueden influir en el otorgamiento de un crédito, realmente no es VINCULANTE lo que provoca que sea una decisión directa de cada entidad entregar o negar un crédito. 

Esta falta de control real sobre la capacidad de endeudamiento que tiene cualquier persona en el sistema financiero sumado a la falta de control al momento de entregar créditos han creado un CATACLISMO FINANCIERO provocando que la gente, como las empresas se vean afectadas.

Las empresas de cobranza, es la “GRAN SOLUCIÓN” que ofrece el sistema financiero para el problema, pero la realidad es, que las empresas de cobranza solo están para hacer el trabajo sucio de la cobranza.

Estas empresas cobradoras fueron diseñadas para tratar de llegar a acuerdos conciliatorios y resolver lo que años y años de un proceso judicial no podrían, si bien fueron creadas para descongestionar al sistema financiero, con los años lo que han provocado con su “MALA GESTIÓN DE COBRANZA” es todo lo contrario.

En resumen las empresas gestoras de cobranza son una solución real para un sistema financiero que agoniza pero que en lugar de ser una solución solo es atrasar lo inevitable, que es, NO HAY CAPITAL DISPONIBLE, por lo tanto, se espera solo una cosa, el colapso financiero.